Nuestra Historia de Innovación
Desde 2018, hemos revolucionado el análisis financiero con metodologías únicas que transforman datos complejos en decisiones estratégicas claras.
Metodología Comparativa Avanzada
Desarrollamos un sistema propietario que combina análisis cuantitativo tradicional con técnicas de modelado predictivo. Nuestro enfoque permite identificar patrones ocultos en presupuestos financieros que otras plataformas pasan por alto.
- Algoritmos de correlación multivariable para detectar anomalías presupuestarias
- Análisis de tendencias estacionales específicos por sector industrial
- Modelos de benchmarking dinámicos que se adaptan a cambios del mercado
- Integración de variables macroeconómicas en tiempo real
Evolución de Nuestra Investigación
Cada hito marca un avance significativo en nuestra comprensión del comportamiento presupuestario empresarial.
Primer Modelo de Correlación Sectorial
Creamos el primer algoritmo capaz de comparar presupuestos entre empresas de diferentes tamaños dentro del mismo sector, estableciendo ratios de referencia más precisos.
Sistema de Alertas Predictivas
Implementamos machine learning para predecir desviaciones presupuestarias con 3 meses de antelación, basándonos en patrones históricos de más de 2,000 empresas.
Integración de Variables ESG
Incorporamos factores ambientales, sociales y de gobernanza en nuestros modelos de benchmarking, pioneros en relacionar sostenibilidad con eficiencia presupuestaria.
Análisis de Resiliencia Financiera
Desarrollamos métricas propias para evaluar la capacidad de adaptación presupuestaria ante crisis, validadas durante fluctuaciones económicas recientes.
Ventajas Competitivas Únicas
Nuestro enfoque diferencial nos permite ofrecer insights que van más allá del simple análisis comparativo, proporcionando verdadero valor estratégico.
Equipo de Investigación
Nuestros especialistas combinan experiencia académica con conocimiento práctico del mercado financiero español.

Aurelio Mendizábal
Director de Metodología
PhD en Econometría Financiera por la Universidad Pompeu Fabra. Especialista en modelos de riesgo crediticio con 12 años de experiencia en entidades bancarias catalanas.

Esperanza Villagrasa
Analista Principal de Datos
Matemática Aplicada por la Universidad de Valencia. Experta en algoritmos de clustering aplicados a segmentación empresarial y análisis de comportamiento presupuestario.